¿Qué es el tacto? ¿Cómo podemos definir el concepto de "tacto"?
El cumplimiento de las reglas de buenos modales es un signo indispensable de una persona bien educada . Y, naturalmente, se supone que una persona bien educada debe ser discreta y delicada.
Entonces, ¿qué es el tacto?
En varias fuentes, este concepto se trata de manera diferente. Basado en mis propias observaciones y una cierta experiencia de vida, puedo decir que el tacto es un sentido de proporción que le dice a una persona lo que es adecuado y no adecuado, qué se puede decir o hacer y en qué forma, qué no decir o hacer.
El tacto es una sensibilidad y modestia en el comportamiento, esto es respeto por los demás, respeto por la opinión de otra persona, actitud cuidadosa hacia amigos, colegas, parientes, esto es calma, autocontrol , la capacidad de permanecer imperturbable en cualquier situación.
El tacto es un sentido de la medida que debe observarse en la conversación, en las relaciones personales y oficiales, la capacidad de sentir el límite, que como resultado de nuestras palabras o acciones comienza la ofensa de la persona con la que nos comunicamos.
Es desagradable ser conocido como una persona sin tacto .
Para que esto suceda, a menudo vale la pena recordar algunas recomendaciones útiles .
Una persona con tacto
nunca se jacta, no enfatiza su superioridad;
No impongas tu opinión y gusto;
No te permitas ser juicios groseros, perentorios, como "basura", "tonterías", "basura" (recuerda, ¿no usas estas palabras para conversar con niños, por ejemplo, sobre moda, sobre música contemporánea?);
al tratar con personas que tienen algún tipo de defecto físico, evita todo lo que pueda recordarles;
nunca hable de un evento trágico que ocurrió para no causar que la gente tenga recuerdos pesados;
No cubre relaciones puramente personales, especialmente extrañas;
no lee las cartas de otras personas, no escucha a hurtadillas, no mira a las ventanas de otras personas (y si accidentalmente fue testigo de una escena, una conversación que no está destinada a personas ajenas, nunca se permitirá hacerlo público);
nunca se entera con nadie en presencia de extraños;
no pondrá a otra persona en una posición incómoda, pretenderá no darse cuenta de un error (recuerde cómo AP Chekhov escribió en una carta a su hermano: "Una buena educación no es que no derrames salsa sobre un mantel, sino que no se dará cuenta si alguien más lo hace ");
sabe cómo ahorrar la autoestima y la dignidad de otras personas;
toleramos las deficiencias y debilidades de los demás.
El artista popular de la URSS, Nikolai Akimov, en su artículo "Sobre los buenos modales" escribió: "... La amable actitud hacia los demás no causa ningún gasto adicional, no viola el presupuesto de la persona, no lo agota con el trabajo excesivo. Esto es, en sentido amplio, un apéndice libre de la vida, y más tarde, cuando se convierte en un hábito, se realiza automáticamente sin perder su efecto beneficioso ".
La comprensión mutua, la sensibilidad, la humanidad, la buena crianza no pueden ser reales o irrelevantes .
Esta es una parte integral de los valores humanos universales que vive una persona.
En nuestro tiempo turbulento de información, velocidades, altas tecnologías, es muy importante mantener a la Persona en usted , es decir, no perder el sentido de la sensibilidad, la humanidad, no perder la capacidad de sentir el alma de otra persona y no lastimarlo con una palabra descuidada, mirada, gesto ...
De esto, en mi opinión, depende no solo la actitud y el estado de ánimo de las personas que se comunican contigo, sino también tu estado de ánimo, el bien multiplicado por la bondad es la alegría de percibir la vida, las personas, el deseo de darles a las personas, la calidez de sus almas y la oportunidad de entrar en calor con esta fuente inagotable de bondad y comprensión humana.